Tiroteo al circular en auto

Newsletter - Tiroteo al circular en auto

La circulación en las calles se ha complicado en los últimos años debido al alto flujo de vehículos, no obstante, las cruentas batallas por el control de los territorios por parte de los integrantes del crimen organizado plantean una complejidad mayor, ante la posibilidad de presenciar o situarse en medio de un tiroteo entre bandas o pandillas rivales.

Si bien es triste el ver o escuchar en las noticias los enfrentamientos que a diario tienen lugar a cualquier hora y en cualquier lugar del país, resulta más triste saber que en ellos pierden la vida personas inocentes, generando daños colaterales que marcan la vida de personas, familias y comunidades enteras.

Ante esta poco probable, pero posible eventualidad, consultamos con dos expertos en el tema; el Ing. Sergio Delgado Torres DSE y el Maestro en Investigación Criminal en Ciencias Forenses, Lic. César Gustavo Guzmán González, quienes sugieren atender las siguientes recomendaciones:

      1. Al conducir, mantenga su radio o equipo de sonido a un volumen que le permita escuchar y mantenerse alerta de lo que sucede en el exterior de su vehículo.

      2. En caso de escuchar detonaciones o disparos, aminore su velocidad y trate de identificar la dirección o lugar de donde provienen. Evalúe la situación y considere estacionarse o alejarse.

      3. Si decide alejarse, hágalo a velocidad normal. Si se estaciona y permanece dentro del vehículo, recuéstese y conmine a los ocupantes a hacer lo mismo, lo más abajo posible.

      4. Si desciende del vehículo no corra. Recuéstese en el piso, cúbrase la cabeza con las manos y no se mueva. Protéjase con el motor y los ejes de las llantas ubicándose detrás de ellos.

        Si se encuentra dentro de un estacionamiento o plaza comercial, protéjase detrás de un muro de concreto o jardinera sólida. No intente grabar la escena con su teléfono móvil, proteja su vida.

        Si puede refúgiese dentro de un local. Al aproximarse hágalo con las manos en alto y con los dedos abiertos para evitar ser confundido con un delincuente.

      5. Permanezca callado y no se mueva, aún cuando hayan cesado los disparos. Si es seguro para usted reporte sigilosamente la situación al 911. Espere la llegada de las autoridades. Solicite asistencia y ayuda psicológica para superar la experiencia vivida.

¿Has tenido alguna experiencia similar o consideras alguna otra recomendación? Háznosla saber a fin de compartirla con nuestros lectores.

 

Agregar comentario