En México podemos decir que prácticamente no se denuncian los delitos. De acuerdo con la ENVIPE 2021, la denominada cifra negra alcanzó un 93.3% de delitos donde no hubo denuncia o no se inició averiguación previa alguna, es decir, que de los 27.6 millones de delitos cometidos, no se denunciaron 25.75 millones.
La gente no denuncia porque no tiene confianza en la autoridad, tiene miedo de exponerse a ser extorsionada, considera que denunciar es una pérdida de tiempo, que el trámite es largo y difícil, o bien, tiene miedo al agresor, el delito lo considera de poca importancia o, de plano, por no tener prueba alguna.
De los pocos delitos denunciados y donde se inició una averiguación previa, en el 48.4% de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia, el 27.0% seguía “en trámite”, el 5.9% recuperó sus bienes, en el 3.8% hubo reparación del daño, el 2.8% otorgó el perdón y el resto simplemente no se supo lo que pasó.
Ante este escenario, el gobierno habilitó, desde hace tiempo, líneas de denuncia anónima con el fin de motivar a los ciudadanos a denunciar.
Las denuncias anónimas, no obstante y de acuerdo con lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, carecen de valor probatorio para integrar una prueba plena en un delito, ya que no cumplen con los requisitos de una querella en forma, tal como la identidad y la firma de quien la formula.
En otras palabras, una denuncia anónima no tiene valor probatorio para integrar una prueba plena a que alude el Código Federal de Procedimientos Penales, debido a que no es un hecho cierto y confiable.
En realidad, este tipo de denuncias constituyen, simplemente, la noticia de un evento presumiblemente delictuoso y no un elemento procesal perfeccionado.
Si bien, las denuncias anónimas no conforman una denuncia legal formal, ayudan a las autoridades a conocer los lugares y las formas en las que opera la delincuencia y emprender acciones preventivas, disminuyendo así, en alguna medida, la impunidad.
El Servicio 089 no tiene la posibilidad de identificar el número desde donde se está realizando la llamada, por lo cual el usuario puede estar completamente seguro de su confidencialidad.
Por tanto, y si por alguna razón decides no denunciar formalmente un ilícito, al menos, realiza tu denuncia anónima al Servicio 089.
Si eres víctima de extorsión telefónica o secuestro, te debes comunicar de inmediato al teléfono 088, de la Policía Federal, para recibir orientación y saber cómo actuar.

Debemos fomentar la cultura de la denuncia en el país, la denuncia no sólo es tu derecho, sino una de tus obligaciones, cumple con ella para prevenir la violencia, la delincuencia y combatir la impunidad. Recuerda que “Si no hay denuncia, no hay delito de perseguir”. ¡Tenemos que denunciar!
Para saber cómo denunciar, te recomendamos la lectura de nuestro artículo La importancia de denunciar.
¿Has tenido alguna experiencia al denunciar que desees compartir con nosotros?
La gente no denuncia porque no tiene confianza en la autoridad, tiene miedo de exponerse a ser extorsionada, considera que denunciar es una pérdida de tiempo, que el trámite es largo y difícil, o bien, tiene miedo al agresor, el delito lo considera de poca importancia o, de plano, por no tener prueba alguna.
De los pocos delitos denunciados y donde se inició una averiguación previa, en el 48.4% de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia, el 27.0% seguía “en trámite”, el 5.9% recuperó sus bienes, en el 3.8% hubo reparación del daño, el 2.8% otorgó el perdón y el resto simplemente no se supo lo que pasó.
Ante este escenario, el gobierno habilitó, desde hace tiempo, líneas de denuncia anónima con el fin de motivar a los ciudadanos a denunciar.
Las denuncias anónimas, no obstante y de acuerdo con lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, carecen de valor probatorio para integrar una prueba plena en un delito, ya que no cumplen con los requisitos de una querella en forma, tal como la identidad y la firma de quien la formula.
En otras palabras, una denuncia anónima no tiene valor probatorio para integrar una prueba plena a que alude el Código Federal de Procedimientos Penales, debido a que no es un hecho cierto y confiable.
En realidad, este tipo de denuncias constituyen, simplemente, la noticia de un evento presumiblemente delictuoso y no un elemento procesal perfeccionado.
Si bien, las denuncias anónimas no conforman una denuncia legal formal, ayudan a las autoridades a conocer los lugares y las formas en las que opera la delincuencia y emprender acciones preventivas, disminuyendo así, en alguna medida, la impunidad.
En México, el Servicio de Denuncia Anónima 089 canaliza los reportes a las autoridades correspondientes, de manera inmediata, considerando el tipo de denuncia.Anónimamente se pueden denunciar distintos tipos de hechos: tráfico de drogas, armas, explosivos, actos de corrupción, secuestros, comercio ilegal de autos, falsificación de documentos, violencia intrafamiliar, personas involucradas en actividades ilegales o sospechosas.
El Servicio 089 no tiene la posibilidad de identificar el número desde donde se está realizando la llamada, por lo cual el usuario puede estar completamente seguro de su confidencialidad.
Por tanto, y si por alguna razón decides no denunciar formalmente un ilícito, al menos, realiza tu denuncia anónima al Servicio 089.
Si eres víctima de extorsión telefónica o secuestro, te debes comunicar de inmediato al teléfono 088, de la Policía Federal, para recibir orientación y saber cómo actuar.

Debemos fomentar la cultura de la denuncia en el país, la denuncia no sólo es tu derecho, sino una de tus obligaciones, cumple con ella para prevenir la violencia, la delincuencia y combatir la impunidad. Recuerda que “Si no hay denuncia, no hay delito de perseguir”. ¡Tenemos que denunciar!
Para saber cómo denunciar, te recomendamos la lectura de nuestro artículo La importancia de denunciar.
¿Has tenido alguna experiencia al denunciar que desees compartir con nosotros?
Presidente Fundador de Grupo Paladín. Maestro en Responsabilidad Social. Autor del Manual de Seguridad para la Prevención de Delitos. Cree que es posible un mundo sin miedo, sin carencias y sin tratos indignos.