Traslado de Valores

Newsletter - Traslado de Valores

Cuando escuchamos o leemos la noticia de una persona que perdió la vida en un asalto al llevar a depositar o retirar dinero de una institución financiera, nos lamentamos de la vida que se perdió, indudablemente; sin embargo, en la reflexión de lo sucedido, reconocemos que el delito se pudo prevenir si se hubiesen tomado las medidas de seguridad necesarias en el traslado de valores.

La voracidad de los delincuentes no tiene límite. Ya no importan los montos, lo que consigan robar es bueno para hacer su día. Su crueldad extrema resulta evidente cuando, además de despojar a sus víctimas, las asesinan a sangre fría.

Como están las cosas hoy en día, y ante el peligro inminente de ser prospectado como víctima por un criminal al momento de realizar nuestras diligencias bancarias, es importante el evitar exponernos e identificar las mejores alternativas para realizar y recibir pagos, evitando en lo posible tener que acudir personalmente a depositar o retirar dinero en las sucursales bancarias.

Las empresas recurren en la actualidad a modelos conocidos como de “outsourcing” en los cuales se contratan los servicios de terceros para llevar a cabo todo tipo de tareas, que van desde la limpieza, contabilidad, trámites y procesos legales, hasta labores de mercadotecnia, ventas y promoción. Con ello se busca que además de hacer la operación más eficiente, sea más rentable.

Dentro del tema de la seguridad, en este mismo sentido se cuenta con una oferta importante en la cual las compañías de seguridad privada, así como los consultores, asesores de riesgos y prevención de pérdidas, nos proponen esquemas para delegarles la responsabilidad y minimizar nuestro riesgo a ser victimados.

Se suele recurrir a ellos demasiado tarde pues nos sensibilizamos, por lo general, después de haber sufrido un robo, el cual podrá ser resarcido con la dinámica del negocio mismo; sin embargo, cuando hablamos de la pérdida de una vida humana, nada se puede hacer para revertirla.

Los momentos críticos en los robos de valores, son cuando estos están expuestos en su traslado de un lugar a otro. Para minimizar nuestra vulnerabilidad a ser víctimas, existen profesionales en los cuales podemos no solo confiar nuestros valores, sino delegar todos los riesgos inherentes a la operación asegurándonos, de esta forma, de que, en caso de robo, estaremos protegidos mediante un seguro que nos previene de la pérdida.

Habría que hacer un ejercicio de análisis y evaluación para la implementación de este tipo de servicios, respecto de los cuales existe el paradigma de que están diseñados para las grandes empresas, que se requieren contratos de largo plazo y que son altamente costosos.

Para ayudarnos en nuestra reflexión, hemos invitado al Lic. Jorge L. Acatitla Anguiano, un experto en seguridad, que cuenta con una trayectoria de 25 años en los procesos de custodia y traslado de valores y quien nos ilustra respecto de este importante tema.

 

Agregar comentario