Tecnología para la prevención

Newsletter - Tecnología para la prevención

Sin duda, la tecnología digital aporta a la seguridad grandes beneficios. En las últimas décadas, gracias a los avances tecnológicos y la globalización, han surgido y proliferado un sinfín de equipos, sistemas y aplicaciones, que se encuentran al alcance, prácticamente y como nunca antes, de cualquier bolsillo y con la posibilidad de controlarse desde la palma de la mano.

Los sistemas de seguridad electrónica analógica, surgidos hacia mediados del siglo pasado, cuando las cámaras de videovigilancia conectadas por un cable coaxial nos sorprendieron con su capacidad de transmitir la señal de video hasta un monitor e, incluso, conforme avanzó la tecnología al grabar las imágenes, hoy son una leyenda.

Las nuevas tecnologías de información y comunicación han logrado desarrollar, y continúan desarrollando, día con día, más y mejores aplicaciones de software, que conjugadas con equipos de hardware, conforman una importante tecnología de seguridad que, correctamente aplicada, puede contribuir a la prevención de delitos básicamente a través de:

      • Sistemas de video vigilancia (CCTV).
      • Alarmas de intrusión.
      • Control de acceso.
      • Detección de incendios.
      • Dispositivos y sistemas diversos.


Si bien existe en el mercado una amplia gama de productos y servicios ofertados por empresarios profesionales, proliferan, de igual forma, miles de comerciantes que venden equipos con tecnologías obsoletas que, sin elevar los niveles de seguridad de un lugar, simplemente lucran con las personas.

Una correcta adquisición de equipos debe considerar el realizar un análisis adecuado de riesgos y las evaluaciones pertinentes para salvaguardar a las personas y sus bienes, con un buen plan y estrategia de seguridad, lo cual difícilmente se logra simplemente con el consejo de un vendedor.

Es importante, hoy más que nunca, buscar el apoyo de un consultor experto y certificado, el cual y sin mayor interés que el de identificar las necesidades de su cliente, pueda asistirle y lograr, además de una selección adecuada de equipos, el hacer un uso racional de su presupuesto.

Si estás considerando adquirir equipos y/o sistemas de seguridad, para ser un buen comprador debes tener un criterio adecuado de compra. No dependas únicamente del consejo de un “buen vendedor”, intenta obtener, antes, los de un buen consultor.

Si deseas familiarizarte con las tecnologías de seguridad, considera la lectura de la Guía de Prevención de Delitos mediante Tecnologías de Seguridad, elaborada por la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua Santo Tomás, con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.

 

Agregar comentario