Reconoce las señales de sextorsión y aprende a actuar a tiempo

Newsletter - Reconoce las señales de sextorsión y aprende a actuar a tiempo

La sextorsión es una forma de violencia digital que combina la extorsión y la explotación, donde un agresor, mediante engaños o amenazas, obliga a una niña, niño o adolescente a enviar contenido íntimo, dinero o realizar actos. Todo esto ocurre a través de redes sociales, videojuegos o plataformas de mensajería, y casi siempre desde el anonimato.

No requiere contacto físico para causar daño. El impacto psicológico y emocional en quienes lo enfrentan es profundo: miedo, culpa, vergüenza, aislamiento y, en casos extremos, la idea de suicidarse.

De acuerdo con el Reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de México, de enero de 2023 a abril de 2025, se identificó un aumento constante de casos reportados de este ilícito contra niños, niñas y adolescentes.  El reporte detalla cómo actúan los agresores, a qué edad atacan con más frecuencia y cuáles son los efectos sobre las víctimas.

    • Se hacen pasar por personas atractivas o amistades.
    • Recurren al engaño para obtener una primera imagen íntima.
    • Luego chantajean: piden más fotos o dinero a cambio de no difundir el material.
    • Pueden hackear cuentas, crear montajes o usar amenazas directas.


Los adolescentes entre 12 y 17 años son los más afectados, sin embargo, se reportan casos en edades más tempranas. Entre los efectos en la salud mental destacan:

    • Ansiedad y pánico al recibir notificaciones
    • Tristeza profunda o retraimiento
    • Cambios de conducta y evasión del entorno familiar
    • Sentimientos de culpa, miedo y desesperanza
    • En adolescentes mayores, se han detectado casos de llegar a pensar en suicidarse


Es preciso estar alerta y detectar a tiempo si alguien enfrenta esta situación. Presta atención si una niña, niño o adolescente:

    • Se aísla repentinamente o deja de hacer cosas que disfrutaba
    • Oculta su celular o borra redes sin explicación
    • Recibe mensajes amenazantes o solicita dinero con urgencia
    • Dice frases como “la regué”, “me van a matar”, “no puedo contar lo que hice”


¿Qué debemos hacer ante estos casos si el involucrado es un familiar o un conocido?

    1. No culpar ni regañar al afectado. Genera un espacio de confianza y escucha.
    2. No ceder al agresor. No enviar más contenido ni realizar pagos.
    3. Guardar evidencias. Capturas de pantalla, nombres de usuario, mensajes.
    4. Denunciar.
      • Policía Cibernética
      • Fiscalía especializada
      • Reportar en la plataforma donde ocurrió (TikTok, WhatsApp, Instagram, etc.)
    5. Buscar ayuda inmediata.
      • Línea de Seguridad y Chat de Confianza 555533-5533 (24/7, confidencial, gratuito)
      • Orientación psicológica y legal especializada a disposición de víctimas y familias.


La sextorsión puede derivar en múltiples ilícitos cuando el material se almacena, se comparte o se vende.

    • Extorsión (Art. 148 Quáter del Código Penal para la CDMX): Hasta 15 años de prisión, el doble si el afectado es menor de edad. Se persigue por oficio.

    • Pornografía infantil (Art. 187 CDMX): De 7 a 14 años de prisión, agravada si existen menores de por medio.

Conoce a detalle el Reporte 2023-2025 Sextorsión en la era digital: Impacto en niñas, niños y adolescentes, publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México. Así como la entrevista realizada al experto Carlos Seoane, Seguridad para Niños. Cómo protegerlos y educarlos.

 

Agregar comentario