Seguridad en las vacaciones

Newsletter - Seguridad en las vacaciones

La temporada de vacaciones es un momento que muchos aprovechan para disfrutar con la familia y los amigos; no obstante, los delincuentes, asimismo, aprovechan dicho momento para perpetrar robos a casa habitación, asaltos en carreteras, así como delitos diversos en los distintos destinos turísticos.

La planeación de unas vacaciones exitosas debe contemplar más allá de los aspectos propios del viaje en términos turísticos, los riesgos a los que nos enfrentamos al dejar deshabitado nuestro hogar, los traslados en los distintos medios en que nos desplazaremos, los lugares en los que nos hospedaremos y las distintas actividades que realizaremos.

En ese sentido, la prevención debe formar parte activa en los momentos del antes, el durante y el después de las vacaciones. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones y dale seguridad a tus vacaciones:

Antes de salir de viaje. Ocúpate de limpiar tu patio y jardín, evitando dejar escaleras que puedan facilitar el acceso a tu casa. Instala un dispositivo temporizador para encendido y apagado automático de luces para simular la presencia de personas en tu hogar. Encarga a una persona de confianza que recoja tu correspondencia. Guarda o esconde las llaves de los vehículos que dejes en casa y apaga el timbre de los teléfonos para evitar denotar el hecho de que no hay nadie en tu hogar. Cierra las llaves de agua y gas. Activa tus sistemas y dispositivos de seguridad.

Planea tu viaje, traza las rutas a seguir y lleva contigo los teléfonos de emergencia y asistencia en el camino. Descarga las aplicaciones de la policía y otras instancias de ayuda en tu teléfono inteligente. Si llevas menores de edad, verifica que lleven una identificación con los datos de contacto para casos de extravío. Lleva en tu vehículo agua y alimentos considerando la posibilidad de tráfico intenso o, incluso, bloqueos.

No olvides los cargadores de tus dispositivos electrónicos y verifica que tu teléfono cuente con tiempo aire. Asimismo, adquiere bolsas o accesorios especiales para evitar daños a tus dispositivos por humedad o contacto con el agua.

Porta el efectivo en una cartera de seguridad y, de ser posible, repártelo con otro adulto. Lleva solo las tarjetas de crédito que sabes que utilizarás y deja una copia digitalizada con los datos de las mismas y los teléfonos para cancelación, así como de tu pasaporte, visas, licencia, itinerario, reservaciones y hoteles con alguien de tu entera confianza. Lleva contigo tus medicamentos y un pequeño botiquín para casos de emergencia que incluya repelente para moscos, bloqueador solar, así como papel sanitario.

Durante el viaje. Efectúa tus recorridos durante el día y por autopistas de cuota. Procura viajar en caravana con amigos o familiares. Mantén un perfil bajo y evita llevar y mostrar joyas en todo momento. Si desciendes de tu vehículo, evita dejar objetos valiosos a la vista y condúcete adecuadamente ante la presencia de retenes o puestos de revisión carreteros. Realiza la carga de combustible para tu vehículo en lugares concurridos y durante el día.

Si tu viaje es en avión o autobús, considera las recomendaciones de seguridad para tu maleta y llega a la terminal con la mayor antelación posible. No pierdas de vista tu equipaje en ningún momento y evita permanecer en las áreas de documentación, acude a las zonas exclusivas para pasajeros.

En el hotel, resguarda tus valores en cajas de seguridad y cuida tus pertenencias en las áreas comunes. Acompaña a los menores en todo momento, evita que deambulen solos. Contrata los servicios de personas autorizadas y pregunta por las zonas consideradas como riesgosas para evitarlas en tus salidas o paseos. Si te colocan un brazalete de plástico en tu hotel, al salir de éste, dale la vuelta para evitar mostrar en que hotel te hospedas y el tipo de cliente que eres.

Procura hacer tus pagos en efectivo y si utilizas tu tarjeta de crédito, no la pierdas de vista en ningún momento. Si requieres efectivo, identifica un cajero automático dentro de alguna plaza comercial o acude a supermercados, donde podrás obtener efectivo en el área de cajas.

Al regresar de viaje. Carga tu tanque de gasolina el día anterior. No seas de los últimos en partir, procura salir lo más temprano posible para evitar tráfico. Adquiere alimentos y bebidas para el camino, considerando que puedes sufrir alguna descompostura o demora en el camino. Evita conducir cansado.

Al llegar a la terminal, contrata los servicios de taxis autorizados.

Al llegar a tu hogar, verifica, antes de entrar, que no hayan sido violadas las cerraduras o que algún cristal se encuentre roto.

Consulta el capítulo de Seguridad en las vacaciones del Manual de Seguridad.

 

 

Agregar comentario