Sectas de charlatanes

Newsletter - Sectas de charlatanes

Un sinfín de programas de capacitación, adiestramiento y desarrollo humano son impartidos a diario por profesionales. No obstante, existen charlatanes con propuestas diversas que conforman grupos y sectas que “enganchan” y manipulan a las personas ocasionándoles, además de afectaciones emocionales, psicológicas y hasta físicas, graves daños patrimoniales.

A diferencia del siglo pasado donde los temas políticos y movimientos sociales, e incluso sobrenaturales o extraterrestres, caracterizaron el discurso de los líderes de este tipo de grupos, en la actualidad se abordan asuntos que tienen que ver con el cuidado físico, la salud y el desarrollo espiritual y profesional de la gente.

Estos movimientos sectarios poseen una estructura definida, jerárquica y piramidal donde existe, por lo general, un personaje carismático autoproclamado como líder o gurú, con la participación, en ocasiones, de “académicos” o “líderes de opinión”, con el fin de plantear y sustentar sus proyectos, cursos o terapias.

Sus directivos han desarrollado, perversamente, la capacidad de influenciar a las personas de una manera no ética, utilizando recursos de control de la personalidad de manera sistemática, progresiva y coercitiva, a fin de obtener poder sobre su mente y manipularlas, logrando una obediencia ciega, sin permitir cuestionamientos o crítica alguna.

Una vez obtenido el poder y control sobre alguien, se buscará que la persona apoye “la causa” o iniciativa mediante aportaciones, en dinero o en especie, para el pago de cursos, evaluaciones, certificaciones, terapias o productos, amén de exigirle que invite a más personas al grupo para “beneficiarlas”, “sanarlas” o “transformarlas” en mejores seres humanos.

La crisis, la incertidumbre, los problemas cotidianos que se tienen a nivel individual, de pareja, familiar, escolar o laboral hacen vulnerables a las personas, quienes creen encontrar, en este tipo de grupos, el remedio para sus pesares o, al menos, el sentido de identidad y pertenencia a un grupo profesional que les proponga un mejor mañana.

El discurso, el montaje y los sútiles medios que emplean, tanto en sus eventos como en sus mecanismos de atracción de personas mediante páginas de internet y redes sociales, hace que muchísima gente caiga en sus redes y sufra un verdadero lavado de cerebro, permaneciendo esclavizada, de una u otra manera, en forma indefinida.

Lo más grave, más allá de la estafa económica hecha a las personas y del tiempo perdido, es que el abuso de tipo físico -sexual en algunos casos- o psicológico sufrido, les provoca severos trastornos de personalidad y daños que, en ocasiones, son irreversibles.

Existen casos de personas que han muerto después de abandonar tratamientos médicos formales, por su enorme fé en terapias o “medicamentos” alternativos que les fueron propuestos por auténticos pillos, aprovechándose de su enfermedad y deseo de sanar.

De igual forma, se ha documentado de personas que manipulan a otros con fines de esclavitud, tráfico de estupefacientes y trata de personas a nivel internacional.

Si recibes la invitación para asistir a cursos, eventos, lugares o bien a conocer personas que propongan cualquier tipo de programas de liderazgo, coaching o de sanaciones o productos alternativos, aún cuando te invite tu mejor amigo o alguien a quien respetas o admiras mucho, no aceptes de inmediato.

Coméntalo con tu familia y amigos. Realiza búsquedas en internet al respecto pues, muy probablemente, encontrarás comentarios que te permitirán una mejor evaluación para que, de manera racional y no emocional, tomes una mejor decisión.

Si decides acudir a alguno de estos eventos, no te dejes llevar por la emoción del momento y consejo de las personas en el lugar.

Evita comprometerte al adherirte con contratos, adelantos de pago o aceptar recibir cursos, tratamientos o medicamentos, sin antes consultarlo con personas profesionales y especializadas que, sin pertenecer al grupo, te ofrezcan una opinión favorable al respecto.

Si conoces, sabes u observas a alguien que ha cambiado, de una manera extraña, su forma de ser por formar parte de un grupo, que se ha alejado de su familia, de sus amigos y de sus actividades cotidianas, habla con ella, con sus amigos y familiares para que conozcan la situación y, si el caso lo amerita, le proporcionen ayuda antes de que sea demasiado tarde.

Si fuiste víctima de algún charlatán o de alguno de estos grupos, busca ayuda legal y psicológica si es el caso, y denuncia y alerta a otros para evitar que continúen estafando y abusando de las personas.

Para profundizar en este tema, te recomendamos ampliamente la entrevista realizada al psicólogo español Miguel Perlado, experto en sectas, así como nuestro artículo Superstición y Prevención.

 

Agregar comentario