El más reciente informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicado el 2 de mayo de 2025, revela un deterioro alarmante en la libertad de prensa a nivel mundial.
Por primera vez desde que se elabora este índice, la puntuación media global cayó por debajo de los 55 puntos, situando a más de la mitad de los países en niveles considerados “difíciles”, “graves” o “muy graves” para el ejercicio del periodismo.
RSF identifica tres factores clave que agravan la situación:
- Debilitamiento económico de los medios: La concentración de propiedad y la dependencia de ingresos de plataformas digitales limitan la independencia editorial.
- Violencia contra periodistas: En zonas de conflicto, como Palestina, se reporta la muerte de más de 200 periodistas en 18 meses.
- Censura y autocensura: En muchos países, los periodistas enfrentan represalias por revelar casos de corrupción o violencia, lo que lleva a la autocensura.
En América Latina, la región presenta un deterioro sostenido:
- 22 de los 28 países latinoamericanos sufrieron un descenso en el indicador económico.
- México ocupa el puesto 124 de 180 países, y se mantiene como el más peligroso para ejercer el periodismo en América del Norte.
- Existen zonas “silenciadas” donde la cobertura periodística es imposible, ya sea por el crimen organizado o por autoridades locales hostiles.
- Se contabilizan al menos 690 periodistas desplazados en México por amenazas, agresiones o intentos de asesinato.
Cuando el periodismo es atacado, la ciudadanía queda desinformada y vulnerable, y la rendición de cuentas se disuelve. Sin una prensa libre, la seguridad se vuelve opaca y la corrupción florece.
“La libertad de prensa no es un lujo, es la base de toda sociedad libre.” – RSF
¿Qué podemos y debemos hacer como sociedad?
- Reconocer y proteger el trabajo periodístico como bien público.
- Exigir justicia para los crímenes contra periodistas.
- Fomentar el consumo de medios independientes y responsables.
- Denunciar públicamente los intentos de censura.
- Educar a la juventud sobre el valor del periodismo crítico y ético.
“No puede haber un futuro más seguro si no podemos decir la verdad. Defender la libertad de prensa es defender nuestra propia libertad.”
Te recomendamos escuchar el mensaje de David Lee en el Foro Nacional de la Seguridad para el Periodista y visitar el sitio web de RSF para conocer la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa RSF 2025.