Gerardo Rodríguez
Semblanza

Gerardo Rodríguez

Profesor e investigador de tiempo completo del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) del cual fue su director académico de 2021 a 2023. Es docente de las maestrías en Seguridad Nacional del Colegio de Defensa y del Centro de Estudios Superiores Navales. Conferencista de la Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional del Centro Nacional de Inteligencia de México. Participa en el Grupo Académico de Doctrina de Inteligencia (G.A.D.I.) del Consejo de Seguridad Nacional de México. Profesor de la Escuela Militar de Inteligencia del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea (CEEFA) desde 2005.

Presidente de la Sección de Seguridad Internacional de la World International Studies Committe (WISC) y coordinador del Comité Académico de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) de la que fue vicepresidente de 2019 a 2023. Miembro del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A.C. (CASEDE)

Participa en proyectos de consultoría internacional con ONU-Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Colabora con el Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (CICTE/OEA) en proyectos sobre extremismos violentos y terrorismo. Presentó y publicó un estudio sobre Flujos Financieros Ilegales en la reunión de think tanks del G-20 en Arabia Saudita en 2020. Coordinador del Seminario de Seguridad de América del Norte organizado por la UDLAP y la Embajada de Estados Unidos desde 2019.

Conferencista de academias militares y think tanks de EU, Colombia, Perú, España y Francia. Fue integrante del Consejo Consultivo de la Unidad de Inteligencia Financiera de 2019 a 2021. Ha colaborado con el Woodrow Wilson Center en Washington D. C., Centro de Estudios Hemisféricos William J. Perry de la Universidad de la Defensa Nacional de Estados Unidos, Universidad de la Defensa Nacional de Austria, Colegio del Estado Mayor Conjunto de Francia, Universidad Militar Nueva Granada de Colombia, Universidad de Chile y Universidad de Arizona.

Maestro en Políticas Públicas Comparadas por FLACSO-México. Cuenta con estudios de doctorado en la Universidad Nacional de la Plata en Argentina y estudios de posgrado en Francia (Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional –IHEDN), Estados Unidos (Beca Fulbright, U.S. Institute on National Security, University of Delaware) y Alemania (Konrad Adenauer Stiftung). Licenciado en Relaciones Internacionales y diplomado en Seguridad Nacional por el ITAM. Fue becado por la fundación alemana Friedrich Ebert para realizar una estancia de investigación en Bruselas sobre corrupción e impunidad.

Coordinador de más de 20 libros y reportes internacionales sobre seguridad, impunidad, terrorismo y relaciones civiles-militares. Autor del libro “La Seguridad Nacional en México y sus problemas estructurales” (UDLAP 2027). Coautor del Atlas de la Seguridad y Defensa de México 2020 de CASEDE. Coordinador de dos libros con El Real Instituto El Cano de España. Autor de la columna Cuarto Guerra que se publica todos los lunes en El Heraldo de México.

En 2025 fue condecorado con la Medalla de la Asociación de Agregados Militares, Navales y Aéreos acreditados en México.

Regresar a Instructores