Fraude nigeriano

Newsletter - Fraude nigeriano

Los delincuentes han ideado, a lo largo de la historia, una serie de estafas y fraudes para victimizar a personas de manera presencial o incluso virtual. Dentro de éstas últimas, una de las más famosas y lucrativas de todas es, sin lugar a duda, el “fraude nigeriano” que comenzó en la era del fax y se ha extendido mundialmente con la aparición de internet.

Un correo electrónico enviado por parte de una persona que está en Nigeria o en algún país africano o muy lejano, te informa que una familia muy rica ha muerto en un trágico accidente y, si no aparecen herederos, el gobierno incautará todo su dinero.

En algunas variables del fraude, te indican que se trata de un funcionario o un hijo de ex dictador de gobierno que requiere sacar dinero del país. El emisor propone otorgarte hasta un 50% del dinero, si le ayudas.

México, en los últimos meses, pasó a ser el país con mayor cantidad de este tipo de ataques cibernéticos, dando surgimiento a actividades phishing que intentan pasar como una dependencia gubernamental, un banco o, más recientemente, una persona o empresa que envía un CFDI por alguna operación comercial realizada.

Si contestas a alguno de estos comunicados, te serán enviados una serie de documentos falsos tales como copias de testamentos, bonos de tesoro, certificados de depósito, entre otros. Así como detalle de la operación que “por seguridad”, no debes revelar a nadie.

Conforme avanza el proceso, y tú por codicia has “mordido el anzuelo”, te solicitarán cantidades pequeñas para algún trámite de documentos a tu nombre, certificaciones, dádivas para agilizar expedientes, por citar sólo algunos.

Pueden llegar a solicitarte que abras cuentas mancomunadas en otros países e, incluso, que te traslades a ellos para cerrar la operación final.

En realidad, nada es verdad, todo es un vil fraude y lo que puedan obtener de ti, será bueno para ellos.

Penosamente, en esta modalidad de fraude han caído infinidad de personas que, dándole ilusamente credibilidad a este tipo de comunicados y evidentemente por codicia, responden a los delincuentes y son invariablemente, en alguna medida, victimizados.

Evita caer en éste y cualquier tipo de fraudes por el estilo: cualquier ofrecimiento de dinero fácil que recibas, muy probablemente se trata de una estafa más. No contestes a ninguno de estos correos electrónicos, pues además de la estafa, corres el riesgo de que tu cuenta sea utilizada de alguna mala manera por ellos mismos.

Difunde esta información, coméntala y sensibiliza a tus familiares, amigos y conocidos, especialmente a los jóvenes y adultos mayores, quienes con mayor frecuencia son sorprendidos y defraudados.

Conoce algunos de estos comunicados con que pretenden defraudar a la gente.

Te recomendamos la lectura de nuestro artículo Internet y los adultos mayores.

 

Agregar comentario