Fundación México S.O.S.

Mensaje

México SOS surgió de dos momentos cruciales en la historia: el secuestro de mi hijo Fernando, y la frase dirigida a las autoridades “Si no pueden, renuncien”. Estos hechos marcaron mi determinación para sobreponer las adversidades, pero también generaron la conciencia ciudadana de que llegamos a una situación límite, en la que no podemos permitir que nuestra patria se nos vaya entre las manos.

En verdad no debemos dejar que la impunidad, la corrupción, la indolencia y el crimen nos debiliten y fracturen nuestra convivencia armónica, al tiempo que frenan nuestra capacidad de generar cambios positivos. De ahí la importancia de construir una realidad diferente, para que las personas y las familias se desarrollen y logren su plenitud en paz. Aspiramos vivir en un lugar donde se generen oportunidades, riqueza y se fortalezca el tejido social. En una frase, donde se viva para crecer y ayudar a crecer a otros.

Con este propósito, México SOS estableció cuatro objetivos:

Alcanzar una reforma legal, contar con un sistema judicial justo, confiable y transparente, tener una policía profesional y honesta, así como concretar una participación ciudadana sólida y organizada.

Impulsamos proyectos para hacer frente al enorme desafío de la inseguridad. En el reciente proceso electoral, convocamos al Pacto Nacional Ciudadano “Mi Voto por tu Compromiso”, para que nuestros representantes asuman responsabilidades específicas en rendición de cuentas y combate a la delincuencia.

Con la Red de Juicios Orales, encabezada por Ernesto Canales, celebramos el Foro “Seguridad con Justicia” para discutir la implementación de la Reforma Constitucional Penal que habrá de completarse en 2016 y coadyuvamos en la creación del foro de víctimas del secuestro, inédito en nuestro país, del cual surgieron valiosas propuestas enviadas a los tres Poderes de la Federación.

En coordinación con la organización “Alto al Secuestro”, de Isabel Miranda de Wallace, entregamos la iniciativa de Ley para la Atención a Víctimas del Secuestro, de manera personalizada a todos los partidos en el Congreso, en una acción ciudadana sin precedentes en el país.

Trabajamos intensamente en la creación de Observatorios Ciudadanos Municipales, con el apoyo de académicos, expertos y una composición plural de organizaciones sociales y ciudadanos, para medir el desempeño de las autoridades y trabajar en propuestas en Seguridad Pública y Prevención del Delito.

En un lapso breve, México SOS se posicionó gracias al apoyo de más de 108 mil miembros y estamos convencidos de que las acciones individuales de todos pueden hacer una gran diferencia al momento de edificar la nación que queremos. Seguiremos fomentando alianzas que integren a instituciones y personas en la búsqueda del bien común, por encima de cualquier protagonismo o interés particular.

Considero que el manual de seguridad de David Lee es una herramienta útil en la construcción personal de hábitos de seguridad y prevención. En este sentido, coincide con las metas de nuestra organización. Además, es imprescindible que las víctimas del delito cuenten con un instrumento rápido y efectivo de orientación que les acerque a las instancias adecuadas.

Moño negroAlejandro Martí
Fundador de México S.O.S.

Fundación México S.O.S.

Como organización de la sociedad civil, hemos asumido el reto de contribuir al restablecimiento de las condiciones de seguridad pública y paz social, mediante el impulso de acciones comprometidas con la transformación de los sistemas de justicia penal, seguridad pública y penitenciario, a través de tres ejes de acción: Transformación legislativa, Fortalecimiento institucional y Activación ciudadana.

Difusión

Mensajes

El Manual de Seguridad para la Prevención de Delitos, ha sido el portavoz
de diversas personalidades y organizaciones con las cuales ha hecho sinergia esta iniciativa.