El buen juez por su casa inicia

Newsletter - El buen juez por su casa inicia
A la sociedad mexicana le preocupa el robo a casa habitación y, no obstante que el 78.9% de la población mayor de edad considera (percepción) que la inseguridad y la delincuencia es el principal problema del país, por encima del desempleo y la pobreza, poca gente se ocupa en realidad de la seguridad en su propio hogar.

En México, de acuerdo a encuestas de victimización del Inegi, el 33.9% de los hogares del país, es decir, 11 millones 940 mil 281, fueron afectados en alguna medida por los delincuentes.

En términos cuantitativos, los daños ascienden a 286.3 mil millones de pesos, equivalente al 1.54% del Producto Interno Bruto. Un promedio de 6 mil 468 pesos por persona afectada.

La encuesta expone que las personas invirtieron en medidas preventivas 102 mil millones de pesos; sin embargo, de acuerdo con un informe del Reporte de Índice Delictivo de la Ciudad de México, parte del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, en el 70% de los robos a casa habitación, la víctima fue abordada al llegar a su domicilio y entró junto con el delincuente.

En el 20% de los casos los asaltantes ingresaron al hogar mediante algún engaño y en el resto de los casos el robo se cometió sin la presencia de personas en la casa.

Lo anterior pone de manifiesto que, más que adquirir productos, la ciudadanía requiere urgentemente implementar políticas y procedimientos de seguridad en su hogar.

más que adquirir productos, los personas requieren urgentemente implementar políticas y procedimientos de seguridad


Resulta evidente que “no sólo con equipos se asegura el hombre”. Si bien la inversión en equipos y dispositivos es indispensable, igualmente indispensable resulta el invertir en capacitación tanto en el uso y aprovechamiento de los mismos, pero mas allá respecto de los protocolos de seguridad que se deben seguir a nivel personal, familiar, comunitario, laboral, escolar y social.

Si bien es cierto que el buen juez por su casa empieza, es igualmente cierto que en nuestro hogar, en materia de seguridad, nuestros mejores aliados son nuestros propios vecinos. Valdría la pena reflexionar respecto del tema a fin de implementar programas de vigilancia vecinal para incrementar los niveles de bienestar y, sobre todo, de seguridad.

Por lo anterior, en Grupo Paladín te invitamos a compartir con tus vecinos, para beneficio de tu familia y tu comunidad: las Herramientas y las Entrevistas a expertos, con los cuales podrás convocar adecuadamente a tus vecinos y establecer de una forma sencilla y profesional, un programa de vigilancia vecinal que podrás conocer, llenar e imprimir de manera totalmente gratuita en línea (si no estás registrado, hazlo aquí).

Evita ser reactivo, no esperes a ser parte de la estadística de victimización, sé mejor preventivo y forma parte de la ciudadanía en acción.

Permítenos conocer tu opinión respecto de estas herramientas de prevención y manda tus comentarios con los resultados obtenidos en tu comunidad.

Agregar comentario