La Asamblea General de las Naciones Unidas, fijó el 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, con el fin de instar a los países del mundo a ratificar y aplicar las medidas innovadoras previstas en la Convención de la ONU contra la Corrupción, en las esferas de la prevención, criminalización, cooperación internacional y recuperación de activos.
México, en este sentido, se encuentra reprobado, con una puntuación de 29 puntos sobre 100, ocupa el lugar 130 de 180 países, siendo el 1 el menos corrupto, de acuerdo con la última edición del Índice de Percepción de la Corrupción 2019 de Transparencia Internacional, que mide las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en el sector público.
Comparado con los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México ocupa el último lugar, es decir, es percibido como el más corrupto.
Ante ello, es preciso comprender que la corrupción es el mayor obstáculo al desarrollo económico y social de cualquier país, ya que disminuye su prosperidad, provoca el que haya menos respeto por los derechos de las personas, debilita las instituciones públicas, atenta contra el empleo y genera un franco deterioro en la prestación de servicios.
La corrupción constituye un flagelo ante el cual todos pagamos un precio. Representa un problema que debemos combatir desde los distintos sectores: el público, privado y social, apoyados por los medios de comunicación, impulsando reformas legislativas anticorrupción y mediante campañas que promuevan la concientización y fomenten la denuncia.
La corrupción representa una cadena muy larga que cualquier persona puede romper en el eslabón en el que se encuentre, negándose a ser parte de un ejercicio que promueve la injusticia e inequidad.
Debemos reconocer que, más allá de que se encuentren podridas algunas manzanas, en muchos lugares se está pudriendo la canasta de las mismas, por eso, es necesario actuar con determinación y eficacia ante la corrupción.
Infórmate y actúa ahora contra la corrupción; ponemos a tu disposición los siguientes recursos:
- Destapa a los Corruptos.
– Campaña en UK.
Campaña anticorrupción de Transparencia International. - Índice de percepción de la corrupción 2019.
Transparencia Internacional.
– Índice de percepción de la corrupción 2019. - Estadísticas a propósito del día internacional contra la corrupción.
INEGI. Diciembre 2019. - La corrupción y el desarrollo.
Traducido por la UNODC y disponible desde AntiCorruptionDay.org