Cómo adquirir equipos de seguridad

Newsletter - Cómo adquirir equipos de seguridad

Ante los embates de la delincuencia debemos equiparnos. En la actualidad, y gracias a la globalización, existen infinidad de equipos de seguridad que funcionan muy bien, muchos de los cuales se encuentran prácticamente al alcance de cualquier bolsillo. No obstante, para hacer una buena compra, es preciso recibir antes una buena asesoría.

Resulta frustrante invertir en dispositivos o sistemas de seguridad y caer en cuenta que se adquirió un equipo que no satisfizo nuestras necesidades en términos reales, al sub o sobreestimar las mismas, provocar un efecto contrario al esperado -al despertar el deseo de los delincuentes, por representarles un lugar que resguarda “un gran tesoro” por la excesiva protección denotada-, adquirir productos malos u obsoletos, o bien, verse en la imposibilidad de integrarlos con otros por no poseer la compatibilidad mínima necesaria.

Para evitar problemas, y ante la proliferación de productos y empresas de seguridad, debemos buscar en términos de idoneidad, asesoría con verdaderos expertos, preferentemente certificados en la materia.

Una consultoría con un auténtico profesional nos ofrecerá la posibilidad, a través de un estudio puntual de los riesgos existentes, de las condiciones del lugar a equipar, de nuestras necesidades y expectativas, así como de los equipos previamente instalados, si los hubiere, de determinar el equipamiento necesario en términos cualitativos y cuantitativos.

Si únicamente nos dejamos llevar por el consejo de un vendedor, corremos el riesgo de caer en manos de personas que no poseen los conocimientos técnicos y estratégicos, o ser manipulados para adquirir productos de dudosa calidad. El no recibir asesoría alguna y equipar y pretender proteger uno mismo su lugar, es tanto como auto medicarse.

Es recomendable el considerar respecto de tu proveedor:

Legitimidad.
Verificar que sea persona física o moral, legalmente constituida y dada de alta ante las autoridades fiscales.

Calidad de producto.
Observar que los productos cuenten con los certificados de calidad correspondientes, a nivel nacional e internacional (México: NOM).

Garantía.
Exigir póliza de garantía y considerar sus términos.

Trayectoria y referencias.
Considerar la antigüedad y experiencia de la empresa, acreditaciones y certificaciones de venta e instalación, así como el solicitar y verificar referencias de clientes.

Oferta técnica.
Revisar a detalle las especificaciones de producto e instalación.

Oferta económica.
Revisar a detalle la cotización, plazo de entrega, condiciones de pago y moneda. Llevar a cabo un cuadro comparativo con otros proveedores.

Por lo anterior, te recomendamos buscar a un aliado. Si piensas invertir en equipos de seguridad, considera el invertir, antes, un momento para hablar con un asesor. El consejo de un profesional experto, te llevará a hacer un uso racional de tu presupuesto y a equipar tu lugar de una manera correcta y adecuada.

No olvides, finalmente, que de nada servirá el mejor de los equipos si las personas que los utilizan no están debidamente capacitadas en su uso y cuentan con los hábitos de seguridad adecuados.

 

Agregar comentario