5 tips de seguridad en días de campo

Newsletter - 5 tips de seguridad en días de campo

Los momentos de ocio, recreo y esparcimiento que pasamos con la familia y los amigos, generan un importante impacto en los ámbitos de interacción y desarrollo humano de las personas, así como en los procesos de cohesión comunitaria, no obstante, en los lugares donde se realizan, particularmente en los “días de campo”, es preciso considerar algunas recomendaciones de seguridad.

1. Planeación.
Investiga las rutas de acceso, rutas alternas, sitios seguros en el trayecto (casetas de peaje, estaciones de servicio y restaurantes), las recomendaciones de las autoridades y encargados del lugar a visitar, procurando que sea concurrido, tenga guardabosques y accesos de alguna forma controlados o vigilados. Ocúpate de conocer si existen noticias de incidencia delictiva en el lugar y toma tus precauciones.

Verifica por internet las tarifas de acceso, facilidades para alimentación y servicios. Considera las condiciones del clima y los comentarios de los visitantes. Elabora tu plan, con un programa de actividades y un presupuesto adecuado.

Arma un grupo de WhatsApp para el día de campo con todos los participantes. Invita a un nutrido grupo de familiares y amigos para lograr una mayor convivencia y tener más seguridad.

2. Equipamiento.
Adquiere prendas o distintivos con un color brillante, (camisetas, gorras o pañoletas) a fin de identificar plenamente a los integrantes del grupo y detectar extraños a su alrededor. Considera llevar radios de intercomunicación (walkie-talkies), por si acaso no hubiera buena señal para los teléfonos; establece un canal para comunicación y una clave para identificar bien a tus compañeros. Considerando que estos radios tienen una frecuencia abierta, mantente alerta ante intrusos o bromistas.

Adquiere un silbato deportivo tipo arbitro para un adulto de cada familia. Ocúpate de llevar un botiquín de primeros auxilios, protector solar, repelente de mosquitos, así como bebidas y alimentos o refrigerios suficientes.

Ocúpate de que alguien del grupo lleve una caja de herramientas completa, cables pasa-corriente, linterna, cargadores de baterías, mini compresor de aire, bidón de plástico y manguera, amén del equipo deportivo y recreativo para la ocasión.

3. Vestimenta y transportación.
Sugiere a tu grupo que vistan con ropa y calzado cómodos y adecuados a lugar, evitando el uso de tacones y prendas o accesorios de lujo que denoten un alto perfil, así como bolsos grandes; idealmente deben portar una bolsa tipo “cangurera” sujeta a la cintura por debajo de la camisa. Sugiere a los invitados llevar dinero en efectivo, con billetes de baja denominación y cambio suficiente en monedas.

Ponte de acuerdo con tus acompañantes para trasladarse en grupo o partir en caravana saliendo de un lugar seguro. Eviten, en lo posible, utilizar vehículos de lujo. Sugiere a las personas cargar gasolina y revisar las condiciones de los vehículos de manera previa.

4. El día de campo.
Programa las actividades de tal manera que salgan y regresen, todos, con luz de día. En el trayecto, considera las recomendaciones de seguridad en caso de que exista algún retén para revisión de vehículos. Al llegar al lugar establece un punto de reunión para casos de extravío o emergencia. Cerciórate que los menores identifiquen plenamente dicho punto.

Concentra las actividades del grupo en un perímetro donde estén todos a la vista. Dividan al grupo en células de 4 a 6 personas, con la presencia de al menos un adulto responsable, quien deberá portar un silbato y realizar un recuento frecuente de sus integrantes. Si alguien requiere ir al baño, deberá ser acompañado por, al menos, un adulto responsable.

Ante una emergencia, pitar el silbato para alertar al resto del grupo y, en su caso, concentrarlo en el punto de reunión.

5. Prevención de robos, abusos y engaños.
Estaciona tu vehículo en un lugar adecuado y vigilado. Evita dejar objetos a la vista, guarda tus cosas en la cajuela, instala o activa tus equipos o dispositivos de seguridad (bastón inmovilizador, alarma). Procura estacionar tu mismo el vehículo, evitando así dejar tus llaves a algún acomodador o “valet parking”. Verifica la tarifa del estacionamiento y solicita tu boleto o comprobante.

En el lugar donde se concentren las actividades y las cosas, deberá permanecer, en todo momento, un adulto responsable que cuente con un silbato.

Si contratas servicios de recreación o renta de vehículos o equipos recreativos, prevente de malas mañas de algunos prestadores, acordando y detallando el precio ya sea por hora y recorrido. No dejes a los niños solos o al cuidado de adultos extraños.

Toma una fotografía de cada familia, que sirva además del recuerdo, para contar con la filiación y vestimenta precisa de cada persona, en caso de algún extravío.

¿Tienes alguna otra recomendación de seguridad que consideres para realizar los días de campo? Compártela con nosotros para difundirla a todos los lectores.

 

Agregar comentario