Al hablar de drogas, la prevención generalmente se refiere a su consumo, sin embargo, depredadores y delincuentes hacen uso de otras drogas para sedar a sus víctimas, ocasionándoles pérdidas de control y conocimiento, a fin de cometer delitos que van desde ataques de género y robos, hasta secuestros con fines económicos por rescate, de explotación, esclavitud o extracción y tráfico de órganos provocando, en muchos casos, su muerte cuando la dosis excede los límites de tolerancia humana.
Este tipo de drogas son químicos en líquido, polvo o cápsulas que pueden añadirse a bebidas y, debido a que no tienen un color, sabor u olor fácilmente detectable al mezclarse, la víctima no se percata que es drogada.
En un modus operandi más audaz, los delincuentes sedan a sus víctimas besándolas y pasando en el beso la pastilla, incluso de manera consensuada, haciendo creer a la víctima que se trata de una droga recreativa, con la cual la fiesta será aún más divertida.
Los efectos, al cabo de unos minutos, pueden ocasionar a la persona desde una inhibición y euforia, nausea y convulsiones, hasta desmayos, dificultad de movimiento y una sedación profunda que puede durar varias horas. Al despertar, si tuvo la fortuna de hacerlo, puede presentar un cuadro de amnesia, con poca o ninguna memoria de lo ocurrido.
Ante esta terrible realidad y posibilidad de ser victimizado en discotecas, bares, fiestas o por “amigos” y personas malintencionadas, es preciso que tomes en consideración las siguientes recomendaciones:
- Prevención.
Evita citas a solas con personas desconocidas. Acude a divertirte con tu grupo de amigos y retírate junto con ellos del lugar.
Acuerden cuidar unos de otros y cerciórense que alguien del grupo o el ‘conductor designado’, permanezca sobrio en todo momento. De ser posible, lleva tus propias bebidas a la fiesta.
No confíes en “ligues fáciles”, ni en extraños que pretendan abordarte en sitios públicos. Si vas a beber, opta por bebidas cerradas y cerciórate que sean abiertas frente a ti. No pierdas de vista tu bebida y si acaso lo haces, déjala encargada a alguien de tu entera confianza.
No intercambies bebidas con nadie, ni aceptes beber de contenedores que se pasen entre los asistentes. Si dejaste tu bebida desatendida, lo mejor será desecharla y pedir una nueva. - Disuasión.
Si, por alguna razón, alguno de tus amigos permitió que un extraño se incorporara al grupo o una persona desconocida, mediante ingeniería social, se aproxima a ti y entabla conversación, ocúpate de tomar una fotografía grupal o una ‘selfie’, convocando al grupo a salir en ella para subirla en esos momentos a las redes sociales.
Si la persona tiene otras intenciones, evitará a toda costa ser fotografiado. - Reacción.
Si observas que alguno de tus amigos se encuentra severamente intoxicado o sospechas que alguien vertió alguna droga en tu bebida, debido a que te sientes mal, con una sensación de vómito, pérdida de memoria repentina o con un nivel de mareo superior al alcohol que hayas bebido hasta ese momento, no esperes más y pide ayuda a alguno de tus amigos para que te conduzca a un lugar seguro.
Si la intoxicación es severa, acude de inmediato a un hospital, ya que la metabolización de este tipo de drogas es muy rápida y puede traer graves efectos secundarios. - En caso de ser víctima.
Si perdiste el conocimiento y sospechas que eres víctima de sedación o de una franca violación o ataque personal, es preciso acudir a levantar una denuncia de hechos ante las autoridades y que se te practique una revisión ginecológica y los estudios correspondientes con un especialista.
Acude de inmediato, preservando cualquier evidencia del ataque: evita bañarte o limpiarte, no laves el resto de tu cuerpo ni los dientes, ni bebas o comas antes de la evaluación médica.
Conserva la ropa que utilizabas en el momento y trata de preservar el lugar y los objetos donde hayan tenido lugar los hechos.
Busca atención médica y psicológica que de manera gratuita ofrecen las autoridades, así como la asistencia legal necesaria para llevar a cabo tu denuncia oficial de forma correcta y efectiva.
- Prevención.
Si experimentaste una situación relacionada al tema o consideras algunas otras recomendaciones de prevención, compártelas con nosotros.