Nuevos engaños y extorsiones telefónicas

Newsletter - Nuevos engaños y extorsiones telefónicas

El ingenio de los delincuentes, especialmente de los extorsionadores telefónicos, es un fenómeno que no deja de sorprender, desafiando los límites de la creatividad y la manipulación en el mundo de las comunicaciones donde, día a día, infinidad de personas son víctimas de fraudes y extorsiones.

Con base en el modelo de negocio de las famosas “líneas calientes” y teléfonos que ofrecen, por lo general, entretenimiento para adultos, consulta de horóscopos, servicios esotéricos o asesorías diversas, donde la persona que llama incurre en un cargo por minuto o una tarifa fija, los delincuentes han tramado una nueva estrategia:


El delincuente contrata una de estas líneas de pago y, en lugar de hacerse publicidad en revistas, anuncios o redes sociales para ofrecer sus “servicios” y que la gente le llame, él mismo marca un teléfono al azar de su potencial víctima y, sin que ésta alcance a contestar, simplemente cuelga.



La persona (futura víctima) al observar que tiene una llamada perdida en su teléfono, por curiosidad devuelve la llamada sin percatarse que se comunica a un número que le generará cargos y donde quien conteste, entablará cualquier diálogo con tal de mantenerla en la línea el mayor tiempo posible y ocasionarle así, un cargo más elevado.

Cuando la persona recibe en su estado de cuenta el cargo por “su consumo”, cae en cuenta de la estafa y al reclamarle a su proveedor de servicio telefónico, su reclamo no procederá, toda vez que fue ella misma quien efectuó la llamada.

En otra modalidad, extorsiva, utilizando las bondades de las videollamadas, los delincuentes han encontrado una nueva forma de intimidar a sus víctimas y extorsionarlas:


La víctima recibe una llamada para sumarse a una videollamada grupal, la cual, no obstante, de ser sorpresiva por no estar pactada ni conocer los teléfonos de los involucrados, por curiosidad decide tomarla.



Al entrar a la videollamada y observar su teléfono, se percata que en la ventana de uno de sus interlocutores, se desarrolla una escena íntima explícita con menores de edad. A pesar de que la persona en ese momento corta la llamada, esos pocos segundos le permiten, al delincuente, grabar la imagen de la persona observando la escena.

Acto seguido, ya con el video en su poder, procede a enviárselo por WhatsApp para extorsionarla a cambio de no difundir, en redes sociales y a sus contactos, las imágenes irrefutables de su persona observando el suceso mencionado.

Evita ser víctima de estas nuevas modalidades de engaño y extorsión telefónica:

1) Si tienes una llamada perdida.
Evita que te gane la curiosidad y NO LA DEVUELVAS si la persona que llamó no forma parte de tu red de contactos. Considera que quien te quiera contactar y no dejó un mensaje de voz en tu buzón, intentará hacerlo de nueva cuenta a través de correo electrónico o mensaje de texto.

2) Llamadas de números desconocidos.
Si recibes una llamada de un número desconocido, lo más seguro y prudente hoy en día es NO CONTESTARLA y dejarla pasar a tu buzón de voz para identificar a la persona o bien, esperar a que te envíen un mensaje de texto o correo electrónico.

3) Videollamadas.
Ya sea que se trate de videollamadas personales o grupales, evita sorpresas, NO LAS ACEPTES si no han sido previamente pactadas con los participantes.


¿Has tenido alguna experiencia al respecto? Déjanosla saber a fin de conocerla y poder hacer más y mejores recomendaciones de prevención.

 

Agregar comentario