En materia de prevención de delitos, la ciudadanía debe construir cadenas vecinales. Ello permitirá conformar eslabones de seguridad que, si se encuentran debidamente unidos, representarán un factor altamente disuasivo para los delincuentes, al establecer líneas de comunicación directa inter vecinal, a fin de detectar sospechosos, alertar a la comunidad y, en su caso, reportar a las autoridades.
Una cadena se conforma de eslabones. Si vivimos en una casa sola, nuestro eslabón lo conforman las personas que vivan en la casa de enfrente, los de al lado del de enfrente, las personas a nuestros costados y los que vivan detrás de nuestra casa. Si vivimos en un departamento, dicho eslabón lo conformarán las personas que vivan en el mismo piso, los de arriba y los de abajo.
De todos y cada uno de ellos, debemos tener:
- Nombre de la Familia.
- Teléfono.
- Teléfono móvil del jefe de familia.
- Correo electrónico.
- Número de sistema de mensajería instantánea, ej.: WhatsApp, Skype.
- Datos de un familiar para aviso en caso de emergencia.
- Nombre de la Familia.
Al contar con dichos datos podremos actuar, de manera correcta y adecuada, ante situaciones de riesgo o francas emergencias que se presenten en nuestra comunidad, conforme al plan de seguridad previamente establecido.
Este eslabonamiento conforma, además, una forma muy sutil y muy correcta para conocer a nuestros vecinos
Este eslabonamiento conforma, además, una forma muy sutil y muy correcta para conocer a nuestros vecinos, pues es muy penoso reconocer que, muchos de nosotros, no conocemos a nuestros vecinos y resulta, aún más penoso, el reconocerlos hasta cuando se presenta un operativo de la policía en nuestra comunidad y caer en cuenta que, al lado de nuestra casa, vivía alguno de los delincuentes más buscados.
Este tipo de programas funcionan muy bien, pero es requisito indispensable el implementarlos. Para apoyarte en los objetivos y esfuerzos de construir tu cadena de seguridad, ponemos a tu disposición las Herramientas, materiales y acciones que te permitirán coordinarte con vecinos e implementar medidas de protección y seguridad familiar y vecinal.
Construye tu cadena de seguridad y permítenos conocer cómo te fue con tus vecinos.