Cómo protegerte del fraude SIM swapping

Newsletter - SIM swapping: una amenaza creciente para tu vida digital

En la era de la conectividad constante, nuestros teléfonos móviles son mucho más que un medio de comunicación: se han convertido en la llave de acceso a nuestra vida digital. Por ello, el fraude conocido como “SIM swapping” o duplicación de tarjeta SIM representa un riesgo creciente que no debemos ignorar.

El SIM swapping ocurre cuando una persona malintencionada logra convencer a una compañía telefónica de transferir el número de teléfono de una víctima a una nueva tarjeta SIM bajo su control. Con esta acción, los atacantes pueden recibir mensajes de texto y llamadas destinados a la persona que se suplanta, incluyendo códigos de verificación de dos pasos (2FA). Esto les permite acceder a cuentas bancarias, redes sociales, correos electrónicos y otros servicios sensibles.

Quienes enfrentan este fraude, suelen descubrirlo tras perder señal en su teléfono de manera inexplicable y notar actividad sospechosa en sus cuentas poco después. Este tipo de ataque no requiere contacto físico con el dispositivo de la víctima, lo que lo hace aún más peligroso.

Aunque no existen estadísticas precisas sobre este fraude, las instituciones bancarias emiten alertas por el incremento de incidentes reportados en los últimos meses.

¿Cómo puedes protegerte del SIM swapping?

  • Limita la información personal que compartes en redes sociales:
    Detalles como tu fecha de nacimiento, dirección o nombres de familiares pueden ser utilizados por terceros para autenticar su identidad ante una telefónica.

  • Solicita un PIN o clave adicional a tu proveedor de servicios móviles:
    Algunas compañías permiten establecer una protección extra para cambios en tu línea.

  • Utiliza aplicaciones de autenticación para tus códigos de verificación:
    Apps como Google Authenticator o Authy son más seguras que los SMS.

  • Monitorea regularmente tus cuentas bancarias y de correo electrónico:
    Detectar accesos no autorizados a tiempo es crucial.

  • Comunica inmediatamente cualquier pérdida de señal inexplicable:
    Si tu dispositivo pierde conexión sin motivo aparente, contacta a tu operadora cuanto antes.

La prevención es tu mejor herramienta. Mantente informado y comparte este conocimiento con quienes te rodean. Te recomendamos consultar nuestra entrevista con el experto en Seguridad en la Información, Manuel Rayn, y explorar recursos útiles como nuestra Herramienta No.16 Seguridad para teléfonos móviles.

 

Agregar comentario