Si realizamos un estudio de riesgos simple respecto de nuestra cartera, siendo sensatos, debemos reconocer que muchos somos vulnerables a sufrir, además del robo de nuestro dinero, el robo de tarjetas de crédito y documentos personales (identificación oficial, licencia de conducir, tarjetas de crédito o débito, y credenciales), que pueden provocarnos afectaciones mayores, tales como fraudes por compras, así como robo o usurpación de identidad.
El robo o extravío de la cartera representa, además de la pérdida de dinero, una gran preocupación por el uso indebido de tarjetas y documentos, así como una serie de molestias por los trámites a seguir para su obtención de nueva cuenta.
Toma en consideración las siguientes recomendaciones para la seguridad de tu cartera y disminuye riesgos:
- Cartera de seguridad.
Adquiere una billetera especialmente diseñada para ser sujetada de tu cinturón y colocada escondida por dentro del pantalón, o bien, una fajilla de seguridad para llevarla por debajo de la camisa o blusa.Coloca en ella únicamente el dinero en efectivo que requieras y las identificaciones y tarjetas de crédito que estrictamente vayas a utilizar durante el día.
Evita insertar fotografías de tu familia o documentos que muestren tu dirección o denoten tu perfil económico.
Trata, en lo posible, que esta cartera que llevarás oculta pase desapercibida en cuanto a tamaño y grosor.
- Prevención.
Considera que todo lo que lleves dentro de tu cartera de seguridad, está sujeto a extravío o robo; saca una copia fotostática de tus identificaciones y credenciales.Escribe, en una hoja, los datos de tus tarjetas de crédito o débito y los teléfonos para reporte y cancelación en caso de robo o extravío.
Proporciona dicha hoja a una persona de tu entera confianza, para proceder de forma inmediata y precisa al reporte y bloqueo de las cuentas, para prevenir, así, cargos indebidos.
Prevente y ocúpate de conocer el modus operandi de los carteristas y mantente alerta, para evitar el convertirte en una más de sus víctimas.
- Cartera falsa.
Porta una segunda cartera en la cual lleves unos cuantos billetes, algunas tarjetas de crédito o descuento caducas o vencidas.Guarda esta cartera en la bolsa frontal de tu pantalón o en el bolsillo interior de tu saco.
Utiliza esta cartera para obtener el efectivo y hacer pagos durante el día.
Si requieres “traspasar” dinero de tu cartera de seguridad a la cartera falsa, evita hacerlo en público, hazlo preferentemente dentro de un baño para realizar la maniobra de forma discreta.
- En caso de asalto.
No opongas resistencia, entrega al delincuente la cartera falsa.Si eres esculcado por el ladrón y detecta entre tus ropas la cartera de seguridad, no tendrás más remedio que entregarla de igual forma.
- En caso de robo o extravío.
Mantén la calma y actúa lo antes posible para reportar y cancelar tus tarjetas bancarias, así como para proceder a la denuncia y reemplazo de tus identificaciones y credenciales.Respecto de éstas últimas, su reporte ante las autoridades es crucial, ya que el delincuente puede utilizar dichos documentos para abrir créditos, realizar operaciones de compra-venta en tu nombre o usurpar tu identidad e involucrarte en la comisión de algún delito.
Para complementar estas recomendaciones, te recomendamos ampliamente la lectura de los siguientes capítulos del Manual de Seguridad:
y